La gran pregunta que nadie se está planteando
Al evaluar plataformas de capacitación en idiomas, la mayoría de los líderes de L&D se enfocan en las características de la plataforma, el contenido y las métricas de compromiso.
Todo eso es importante, pero aquí está la realidad:
Incluso la plataforma más avanzada no sirve de nada si la enseñanza con profesores en vivo es mediocre.
No contratarías a un coach de liderazgo que nunca ha dirigido un equipo, ni a un capacitador en negociación que nunca ha cerrado un contrato. Sin embargo, cuando se trata de capacitación en idiomas, bajamos sorprendentemente los estándares.
Muchas plataformas presumen de contar con profesores “casi nativos” (“near native”), como si eso fuera suficiente para enseñar habilidades complejas de comunicación empresarial. Peor aún, algunas ni siquiera exigen que sus instructores sean completamente fluidos en el idioma.

La diferencia entre hablar el idioma y enseñarlo
Hablar un idioma no califica alguien para ser un profesor, del mismo modo que vivir en una casa no lo convierte en un arquitecto.
Una enseñanza efectiva de idiomas requiere:
• Un conocimiento profundo sobre cómo los adultos adquieren nuevas habilidades lingüísticas.
• Experiencia en diseñar actividades de aprendizaje progresivas y estructuradas
• Dominio en ofrecer retroalimentación precisa que acelera el progreso
• Habilidad para conectar conceptos lingüísticos en diferentes contextos culturales
La prueba de esto es clara: La calidad del instructor es, de manera consistente ,uno de los mayores predictores del éxito del estudiante.
Por qué el desarrollo de la fluidez requiere orientación expertaPor qué el desarrollo de la fluidez requiere orientación experta
Memorizar vocabulario y conjugar verbos puede funcionar con una app. Pero desarrollar una fluidez auténtica es un desafío completamente distinto.
La enseñanza efectiva de un idioma depende de la capacidad del instructor para guiar a los alumnos en el uso real del lenguaje. Para dominarlo, los estudiantes necesitan la orientación de un experto que les ayude a:
• Leer señales no verbales en distintos contextos culturales.
• Adaptar el tono según la situación.
• Gestionar desacuerdos de manera respetuosa.
• Saber cuándo hablar de forma formal o informal.
• Manejar turnos de habla en conversaciones grupales.
Estas habilidades importantes no se desarrollan con tarjetas didácticas ni con retroalimentación genérica de compañeros sin capacitación. Requieren instrucción experta y orientación personalizada.
El problema de goFLUENT: Estándares bajos para capacitaciones cruciales
Hay muchísimos costos ocultos en dar capacitación con profesores con calificaciones mínimas y experiencia limitada. Las empresas que contratan instructores de idiomas de bajo costo terminan con maestros que carecen de formación especializada.
Esto resulta en una capacitación inconsistente y poco efectiva .. lo cual provoca impactos negativos en las empresas, como:
❌ Tiempos de capacitación más largos debido a la falta de progreso.
❌ Bajo retorno de la inversión (ROI) en capacitación.
❌ Disminución de la confianza de los estudiantes en situaciones de alto riesgo.
❌ Menor habilidad de hablar inglés en contextos empresariales reales.
Tomemos el ejemplo de goFLUENT, que contrata instructores con calificaciones y experiencia mínimas. ¿El resultado? Experiencias de aprendizaje inconsistentes, donde el progreso depende más de la suerte que de una metodología sólida.
Las ofertas de trabajo de GoFLUENT revelan lo bajo que han establecido sus estándares.

Los requisitos de goFLUENT para los ‘instructores de Inglés corporativo’ incluyen:
- Un título universitario (en cualquier área)
- Tan solo 1 año de experiencia O una certificación básica
- Rasgos de personalidad como "energético y agradable"
- "Cómodo usando plataformas en línea"
Y eso es todo…
No se exige capacitación especializada en inglés empresarial…
No se requiere experiencia en entornos corporativos…
No se demuestra capacidad para desarrollar habilidades de comunicación avanzada…
Lo más sorprendente: en las mismas ofertas de trabajo, goFLUENT afirma explícitamente que estos instructores con calificaciones mínimas estarán enseñando a "CEOs, altos directivos de empresas líderes, científicos, médicos, abogados u otros profesionales de campos altamente especializados".

Están contratando instructores con calificaciones entry-level para enseñar a ejecutivos de alto nivel y profesionales especializados, personas cuyas habilidades de comunicación impactan directamente en decisiones multimillonarias.
Deja que eso se asimile.
Por qué en IMMERSE tomamos la excelencia de los instructores en serio
En IMMERSE, nuestros instructores pasan por un entrenamiento riguroso específicamente diseñado para enseñar comunicación real en entornos inmersivos. No se trata solo de familiaridad con la tecnología de realidad virtual, sino de utilizar la inmersión para acelerar el desarrollo del idioma.
Nuestra metodología combina un currículo alineado con el MCER con capacitadores de idiomas que se destacan en la facilitación del aprendizaje basado en escenarios y la Enseñanza del Lenguaje Emergente.
No solo corrigen la gramática; guían a los estudiantes a través de simulaciones auténticas del entorno laboral, desde negociar con clientes hasta realizar presentaciones, y ofrecen retroalimentación personalizada en tiempo real.
Las cifras hablan por sí solas:
- Calificación promedio de las clases en vivo de IMMERSE: 4.9/5 estrellas.
- IMMERSE solo contrata a los mejores instructores: menos del 1% de los candidatos terminan siendo contratados.
- El 94% de los estudiantes reportan mayor compromiso con los instructores de IMMERSE.
- El 55% de los instructores de IMMERSE tienen una maestría, y el 21% tienen un Doctorado
- El 99% experimenta menos ansiedad por hablar un idioma nuevo durante las sesiones de IMMERSE
Estudios independientes muestran que, en solo 5 semanas, los estudiantes de IMMERSE demuestran mejoras medibles en todas las áreas del idioma:
- 25% en fluidez
- 38% en vocabulario
- 11% en pronunciación
- 26% en gramática
El camino hacia una adquisición efectiva del idioma
La próxima vez que evalúes soluciones de capacitación en idiomas, no te conformes con que una plataforma afirme que sus instructores son “altamente calificados”. Hazte preguntas específicas sobre esas calificaciones:
- ¿Qué capacitación específica reciben sus instructores?
- ¿Cómo miden la efectividad de los instructores?
- ¿Qué desarrollo profesional continuo ofrecen?
- ¿Cómo aseguran una calidad constante entre todos los instructores?
- ¿Cuál es la tasa de rotación de sus instructores?
El aprendizaje de idiomas es demasiado importante—y costoso—para confiárselo a plataformas que tienen bajos estándares para sus instructores de idiomas.
¿Quieres ver la diferencia que hace una enseñanza inmersiva dirigida por expertos? Experimenta cómo los instructores de clase mundial de IMMERSE aceleran la adquisición del idioma al reservar una demostración personalizada.