Grandes cifras: ¿Prueba impresionante o estadísticas vacías?
A los proveedores de capacitación de idiomas les encanta compartir cifras impactantes sobre la participación de sus alumnos. Pero, ¿qué nos dicen realmente esos números?
Hace unas semanas, Voxy publicó un “2024 wrap-up” que me hizo reflexionar sobre esto.

Aquí algunos de sus datos:
- Más de 200,000 alumnos activos en todo el mundo.
- Más de 80,000 clases grupales con 30,000 usuarios únicos.
- Más de 55,000 estudiantes avanzaron o mantuvieron su nivel.
Suena impresionante… hasta que lo analizas más de cerca.
La verdad detrás de las grandes cifras de Voxy:
La realidad detrás de las grandes cifras de Voxy es que sus estudiantes no están realmente comprometidos con la plataforma.
Si solo 55,000+ estudiantes avanzaron o mantuvieron su nivel, eso significa que casi el 75% no lo hizo.
¿Qué pasó con los demás?
¿Y qué pasó con sus 80,000+ clases grupales con 30,000 estudiantes únicos? Sin conocer el tamaño promedio de las clases, es difícil decirlo con certeza, pero las cifras sugieren que, como mucho, asistieron a una clase al mes o incluso menos.
Sabemos que lo que realmente impulsa el aprendizaje de un idioma es verse obligado a hablar. Si estos estudiantes apenas asisten a sus clases, ¿realmente están progresando?
Así es como las cifras de participación realmente se deben ver
Muchos proveedores de capacitación en idiomas publican grandes cifras - usuarios inscritos, horas totales en la plataforma - para intentar mostrar que tiene métricas de participación impresionantes.
¿Por qué? Tal vez sus verdaderas cifras de participación (como por ejemplo: qué porcentaje de sus estudiantes asisten a sus clases, o con qué frecuencia usan la plataforma) son demasiado decepcionantes para compartir.
Si una empresa no te muestra la frecuencia, eficiencia y calidad de la participación de los estudiantes, toma sus grandes cifras con cautela.
Una empresa que realmente tiene alumnos comprometidos con sus estudios te permitirá ver detrás de la cortina y observar con qué frecuencia el estudiante promedio participa en su aprendizaje.
En IMMERSE, nos comprometemos con la transparencia de nuestros datos. De promedio, vemos una tasa de participación de 3.67 clases por semana por parte de nuestros miembros activos. Eso sí que es un compromiso real de los estudiantes.

El compromiso real desarrolla habilidades de comunicación laboral
La verdadera pregunta no es saber cuántas veces los estudiantes inician sesión, sino qué tan comprometidos están.
Hacer ejercicios sin interés o leer explicaciones sobre la gramática o la estructura de las frases no ayuda a desarrollar habilidades prácticas para comunicarse en el trabajo.
Para que el aprendizaje sea útil en el entorno laboral, los estudiantes necesitan una interacción constante, frecuente y relevante en el idioma que están aprendiendo.
El compromiso real significa progreso real
Una plataforma de capacitación en idiomas que fomente un compromiso genuino no solo registra las horas en la plataforma - sino que impulsa un progreso real en su capacitación.
- La frecuencia importa. Los estudiantes aprenden y retienen más cuando dedican una o dos horas a la semana de manera constante, en lugar de estudiar de manera esporádica con sesiones maratónicas.
- La calidad también es clave. Las mejores plataformas mantienen a los estudiantes comprometidos y activos, no solo viendo videos de manera pasiva o haciendo ‘clic’ en los ejercicios. El compromiso real significa negociar, debatir, resolver problemas o hacer simulaciones sobre situaciones del mundo real en el idioma que el estudiante está aprendiendo.
Cómo saber si un proveedor de capacitación de idiomas realmente entrega resultados
No todo compromiso es igual. Aquí te mostramos cómo identificar si un proveedor de capacitación en idiomas realmente logra resultados o solo te está deslumbrando con grandes cifras.
Calidad: ¿La experiencia de aprendizaje es realmente activa?
Aprender un idioma de verdad requiere interacción activa y significativa, no solo una escucha pasiva del contenido. Una buena plataforma debe sumergir a los estudiantes en situaciones de comunicación del mundo real para prepararlos a usar el idioma en el ámbito laboral.
Eso sí, cuidado con términos de moda como “activo” e “inmersivo”. Si no hay una aplicación real del idioma, no es un aprendizaje activo ni inmersivo.
Frecuencia: ¿Con qué frecuencia participan los estudiantes?
La participación frecuente es clave para desarrollar y mantener las habilidades lingüísticas.
Si un proveedor de capacitación de idiomas muestra cifras que reflejan claramente una alta frecuencia de participación, es una señal de que los estudiantes encuentran útil la capacitación y están motivados para seguir aprendiendo. En IMMERSE, nosotros consideramos que eso debe ser más de 8 horas al mes .. no el promedio de 4 horas que la industria promueve como un KPI “bueno”.
Resultados: ¿Los estudiantes están avanzando?
Si un programa realmente involucra a sus estudiantes y adapta a sus necesidades, ellos mejorarán y progresarán.
Pero si el programa tiene una tasa alta de abandono o si las habilidades de los estudiantes se estancan, entonces la participación (y los resultados) simplemente no están ahí, por más que presuman grandes cifras de participación.
¿Quieres que tu equipo realmente se comprometa con el aprendizaje de idiomas?
IMMERSE ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva, hiperpersonalizada y adaptable que mantiene a los empleados motivados, comprometidos y en constante aprendizaje.
Y no lo decimos solo nosotros, nuestras cifras los confirman:
- En promedio, nuestros estudiantes toman 3.67 clases por semana y pasan 2.81 horas semanales en la plataforma.
- En las encuestas posteriores a cada clase, los estudiantes califican su satisfacción con un promedio de 4.9/5 estrellas.
IMMERSE está estableciendo un nuevo estándar en la participación de los estudiantes, aprendizaje acelerado y ROI medible, gracias a la combinación de Realidad Virtual y IA, y de las clases en vivo con profesores.
Si buscas una solución de capacitación en idiomas que motive a tus empleados y los mantenga entusiasmados por aprender, hablemos.
